viernes, 29 de abril de 2022

CONDICIONAL

 

Alumnos adultos en una clase de inglés del British Council

Si los condicionales en inglés fueran sencillos, quienes estudian esta lengua los usarían constantemente. Por lo general el primer condicional se aprende bastante pronto y no resulta demasiado difícil de dominar, pero el segundo y el tercero tienden a generar una mayor confusión, y muchas veces los alumnos prefieren tratar de evitarlos. No es una mala estrategia, si bien a veces hace que sea complicado decir exactamente lo que quieres decir. En esta entrada de nuestro blog vamos a ofrecerte un resumen de cómo se forman y cuándo se utilizan los condicionales en inglés.

¿Cuándo se usan los condicionales en inglés?

Podemos utilizar los condicionales para hablar de lo que ocurrirá, de lo que podría ocurrir, de lo que nos gustaría que ocurriera o de lo que no ocurrió en un momento dado.

Es habitual escuchar a profesores (y a estudiantes) que mencionan tres condicionales, pero de hecho (¡malas noticias!) existen más tipos. A algunas personas les gusta numerarlos (0, 1, 2, 3 y mixto), mientras que otros prefieren hablar de condicionales “reales” o “no reales”, que puede ser una distinción útil, ya que nos ayuda a comprender un poco más cuál es el que conviene en cada caso.

Para hablar de situaciones reales en presente podemos emplear el condicional cero (refiriéndonos a hechos y cosas que son siempre ciertas) o el primer condicional (para hablar de cómo esas situaciones afectarán al futuro). Podemos usar el segundo condicional para situaciones que no son reales (aunque quizá nos gustaría que lo fueran), y el tercero para imaginar cómo el pasado podría haber sido diferente.

¿Cómo se usan los condicionales en inglés? | British Council

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NIETZSCHE

Filósofo alemán   Friedrich Wilhelm Nietzsche   (15 de octubre de 1844, Röcken -25 de agosto del 1900, Weimar) fue uno de los filósofos más ...