viernes, 19 de noviembre de 2021

EL MÉTODO FIFO

Se trata de un método contable muy útil a la hora de calcular del valor de un inventario. Este inventario, por su naturaleza, puede ser de productos de la empresa, las materias primas con las que trabaja o también componentes necesarios para su producción habitual.

Las siglas que dan lugar a su nombre proceden de la expresión inglesa «firts in, firts out«. Es decir, «lo que primero entra, primero sale«.

El criterio FIFO es muy recurrente a la hora de valorar inventarios compuestos por productos caducos o perecederos; en otras palabras, se seguirá el orden necesario para que las piezas a las que primero se dé salida sean las más próximas a caducar o alcanzar una obsolescencia.

La diferencia básica respecto al LIFO es que se da salida a las unidades que entraron en almacén en primer lugar. Es decir, el orden cambia.

En el primer caso, podríamos poner como simple ejemplo el de los mercados de alimentos, donde se intenta dar salida a los productos que antes llegaron a las existencias y que más pronto pueden tener su fecha de consumo preferente.

En cuanto al segundo hablaríamos de un caso menos observable a simple vista. Cada año podemos comprobarlo en mercados como el de la moda, donde se trata de vender a final de temporada productos en stock desde hace meses o años atrás y que, presumiblemente, no estarán «a la última» en próximas fechas.


Método de valoración FIFO - Qué es, definición y concepto | Economipedia



No hay comentarios:

Publicar un comentario

NIETZSCHE

Filósofo alemán   Friedrich Wilhelm Nietzsche   (15 de octubre de 1844, Röcken -25 de agosto del 1900, Weimar) fue uno de los filósofos más ...