sábado, 19 de febrero de 2022

FERRARI

 

Vehicle, Formula one, Race car, Sports, Formula one car, Racing, Auto racing, Motorsport, Formula libre, Open-wheel car,


Scuderia Ferrari nació de la mano de Enzo Ferrari en 1929. En sus inicios, usando Alfa Romeo, como si de un preparador se tratase. Tras una disputa con Alfa Romeo, que pretendía absorber Ferrari, rompió todos los acuerdos, iniciándose en la producción de maquinaria y desarrollando el que es el primer Ferrari totalmente producido por ellos, El Tipo 815.

Enzo, amante de la competición como el que más, era una figura tremendamente respetada y con gran reconocimiento. La manera que encontró de financiar sus proyectos no fue otra que la producción de vehículos deportivos, creando quizás sin pretenderlo lo que finalmente sería algunos de los vehículos que más pasiones han levantado a lo largo de la historia.

En competición, Ferrari no faltaba a ninguna de las carreras más prestigiosas; Le Mans, Daytona, Sebring, con incontables éxitos y destacando siempre tanto por su estética como por sus motores.

En Fórmula 1, si bien no estuvieron en la primera carrera de la historia del mundial, no han faltado a ninguna temporada desde la confección del campeonato en 1950. Con mejor o peor rendimiento, sus monturas no dejaban indiferente a nadie, pasando por sus filas casi todos los pilotos más relevantes de la época.

A día de hoy, Ferrari sigue siendo el equipo de Fórmula 1 que más pasiones levanta, hasta el punto de que Ferrari es Fórmula 1, y Fórmula 1 es Ferrari.

2021 (3º, 323,5 puntos)

Afrontaba Ferrari la temporada 2021 con un objetivo primordial: remontar la nefasta situación en la que se encontraba la Scuderia tras todo lo vivido con el SF1000. Y lo consiguió. El equipo de Maranello pudo recuperar la sonrisa y, aunque no pudo cerrar victorias durante el año, sí volvió a los podios con más regularidad y a luchar con encabezar la zona media de la clasificación contra McLaren y AlphaTauri.

Todo ello gracias a una pareja de pilotos de un altísimo nivel que fue una garantía de éxito para el equipo, formada por Charles Leclerc y Carlos Sainz. Mientras que el monegasco demostró especialmente en la primera mitad de la temporada por qué es el predestinado a devolver a Ferrari a sus cotas más altas y por qué es su futuro con un contrato hasta 2024, el español no se quedó atrás para, tras adaptarse por completo a su nuevo coche, ganarse los elogios de toda la parrilla, sobre todo por completar un

final de campaña excepcional.

Ferrari en la F1: historia, trayectoria y pilotos del equipo (caranddriver.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NIETZSCHE

Filósofo alemán   Friedrich Wilhelm Nietzsche   (15 de octubre de 1844, Röcken -25 de agosto del 1900, Weimar) fue uno de los filósofos más ...