¿Qué es el subjuntivo?
El subjuntivo es el modo verbal de la irrealidad o de la conjetura. La palabra «subjuntivo» quiere decir que el sentido de los tiempos verbales de este modo depende del verbo de la oración principal.
Ejemplo
El subjuntivo en español… ¿lograré dominarlo?
Creo que tengo que practicarlo más. ¡Dudo que pueda aprenderlo todo en una sola sesión!
Es posible que haya un par de cosas que aún no tengo del todo claras.
Si hubiera prestado más atención en clase, habría entendido mejor la explicación.
Al final, el profesor nos pidió que resolviéramos unos ejercicios dificilísimos.
Espero que la próxima semana sea más fácil.
Subjuntivo vs. Indicativo
La diferencia fundamental entre los enunciados en subjuntivo y en indicativo es la intención comunicativa que el orador tiene al transmitir su mensaje.
- En indicativo, el orador hace una declaración a través de un enunciado afirmativo, negativo o interrogativo con la que afirma, niega o cuestiona de forma directa algo.
- Ejemplo:
- ¿Lograré dominar el subjuntivo?
- En subjuntivo, el orador expone su percepción acerca de algo. Las oraciones en subjuntivo van encabezadas por una expresión u oración que hace expresa esa subjetividad.
- Ejemplo:
- Dudo que pueda aprenderlo todo en una sesión.
Un enunciado en subjuntivo no expone ni cuestiona la verdad o falsedad de una información, sino que expresa la actitud del orador ante esa información.
¿Cuándo se utiliza el subjuntivo en español?
En español, el subjuntivo se utiliza tanto en oraciones simples como en subordinadas después de determinadas expresiones o construcciones.
El subjuntivo en oraciones simples
El subjuntivo en oraciones simples se usa tras determinadas fórmulas, como ojalá, quizá (o quizás) o ni que.
No hay comentarios:
Publicar un comentario