viernes, 29 de abril de 2022

DIAMANTES DE SANGRE (CONTEXTO)

 

El contexto de la película: la guerra civil en Sierra Leona

El conflicto que tuvo lugar en este país del oeste de África respondió en un principio a un origen político, pero pronto adquirió tintes culturales y étnicos.

El detonante fue la rebelión del Frente Unido Revolucionario (FUR), un movimiento compuesto principalmente por grupos étnicos de origen tenmés, quienes rivalizaban con los mendes, que en ese momento integraban una buena parte del Ejército, de las fuerzas armadas y del Gobierno.

Lo que en principio tuvo lugar en la parte sur del país pronto se extendió a casi todas las regiones y provincias. Los mendes, que defendían su posición en las instituciones, crearon con el paso del tiempo las milicias armadas kamajoh, encargadas de mantener el orden y de contrarrestar cualquier ataque.

Una de las causas para que la guerra se haya prolongado durante una década fue que el grupo de los tenmés mantuvo el control de los yacimientos de diamantes, lo cual a la larga se constituyó en su principal fuente de financiación.

En 2002, con el apoyo de la ONU y la comunidad internacional, los bandos en conflicto llegaron a un acuerdo de paz. Ese mismo año se anunció el cese de hostilidades en todo el territorio y se celebraron elecciones.

https://eacnur.org/blog/diamante-sangre-pelicula-historia-sierra-leona/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

NIETZSCHE

Filósofo alemán   Friedrich Wilhelm Nietzsche   (15 de octubre de 1844, Röcken -25 de agosto del 1900, Weimar) fue uno de los filósofos más ...